(Artículo actualizado)
El evangelio de este domingo nos habla sobre cuánto Dios nos ama, específicamente en Juan 3,16 nos indica: “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna”. Por lo que la actividad de esta semana fue la de: ¡Vamos trazando un trébol mientras conversamos sobre el amor de Dios!
Al mismo tiempo, hicimos honor a San Patricio, cuyo día festivo es este 17 de marzo, ya que hicimos lo que este reconocido Santo hacía, cuando explicaba el misterio de la Santísima Trinidad.
Siempre es oportuno repetir y reforzar en nuestros hijos el amor infinito que Dios tiene para nosotros. Así como también volver a explicar que existe un solo Dios representado en tres personas y, que San Patricio lo explicaba haciendo alusión al trébol.
Como ya lo he mencionado en otras actividades, para nosotros puede parecer repetitivo; creemos que lo expusimos una vez y ya nuestros hijos deberían dominar lo que explicamos. Sin embargo, en esta edad debemos recordar que necesitamos ser repetitivos cuando enseñamos.
¿Qué materiales utilicé?
- Cartón reciclable
- Goma
- Sal
- Marcador
- Tempera lavable verde diluida en agua
- Gotero
¡Ahora sí! Vamos trazando un trébol mientras conversamos sobre el amor de Dios.
- Antes de empezar la actividad hice lo siguiente:
- Dibujé un trébol con un lápiz sobre el cartón.
- Diluí la tempera de color verde con agua para colocarla luego en el gotero.
- Coloqué la sal en un recipiente.
- Luego, traje a la conversación la frase del evangelio del domingo “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna”, y empezamos a conversar sobre el amor de Dios. Y, les volví a explicar que hay un sólo Dios representado en 3 personas y que así lo explicaba San Patricio.
- Seguidamente, le pedí que trazara el trébol con la goma.
- Terminado el trazo con goma, le indiqué que coloque sal sobre la goma.
- Finalmente, la motive a que vuelva a trazar, pero ahora con el gotero ya que así iba a pintar el trébol.
Este año (2022) volvimos a hacer la actividad y, en esta ocasión añadimos un ingrediente más que es escarcha (glitter). Aquí abajo puedes ver la foto.
¿A qué habilidades estuvieron expuestas?
Las habilidades a las que expuse a mis hijas mientras estuvieron trazando un trébol fueron:
- Motricidad fina al utilizar el gotero
- Manejo de goma
- Trazo
Lo principal de este momento fue que pudimos hablar de Dios y, así seguir sembrando la semilla de la fe.
Si necesitas otras actividad donde exponga la enseñanza de la Santísima Trinidad, te recomienda leas este artículo: A buscar y parear las vocales en la palabra: Espíritu Santo | Catholic Bilingual Mom
Finalmente, encuentra aquí abajo el evangelio de este domingo 14 de marzo de 2021.
En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:
— «Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en Él tenga vida eterna.
Jn 3, 14-21: “Porque tanto amó Dios al mundo que dió a su Hijo único”
Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en Él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de Él. El que cree en Él no será condenado; por el contrario, el que no cree ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.
El juicio consiste en esto: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron las tinieblas a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra perversamente detesta la luz y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras. En cambio, el que realiza la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios».