Este fin de semana empieza mayo, el mes de nuestra Madre Santa María. Y, el Papa Francisco nos ha pedido hacer el rezo del Santo Rosario pidiendo por el fin de la pandemia. Por esto, hice esta actividad con mis hijas que la he denominado: ¿Qué es el Rosario? ¡A pintarlo con los dedos! porque definitivamente creo que, poniendo las manos en el aprendizaje, éste siempre se adhiere mejor.
Aún cuando nosotros rezamos el rosario en casa, quise ir un poco más allá, porque además el Santo Rosario sirve para exponer al sentido numérico cuando hacemos las cuentas y además nos ayuda a conversar un poquito más acerca de quién es Santa María, por lo que también aproveché y les leí un cuento relacionado a nuestro Madre del Cielo. Si estas buscando libros infantiles relacionados a la Virgen María, te invito a que chequees este artículo donde recomiendo uno: 10 libros recomendados para leer en inglés y español | Catholic Bilingual Mom
Esta actividad es de arte, es más mi hija mayor dibujó con sus dedos a Mama María, pero luego mi hija menor también intervino y bueno, los retoques quedaron más similares a la de una pintura abstracta. Sin embargo, creo que lo importante en esta actividad es conversar y explicar a nuestros hijos de una forma más cercana y a su nivel de temas como estos: ¿Qué es el Rosario?, ¿Por qué lo rezamos?
¡A pintarlo con los dedos!
¿Qué utilicé?
- Papel Butcher o cartulina.
- Marcador negro
- Temperas lavables
- Cinta de pintor
- Opción: Libro del rezo del rosario, de preferencia infantil
¿Cómo lo hice?
Previamente, en un papel butcher o una cartulina grande dibujé el rosario. El diámetro de los círculos, los hice en base al tamaño de un fréjol pequeño.
Luego lo pegué en la pared y, las invité a que pintáramos con los dedos. Para mi sorpresa, mi hija mayor decidió al final dibujar a la Virgen María en el centro del Rosario. Sin embargo, la menor también quiso retocar al dibujo y el arte final quedó como ya les indiqué en líneas anteriores.
Antes de iniciar la actividad, estuvimos conversando acerca de qué es el Rosario y cómo lo rezamos. Leímos los misterios gozosos, dolorosos, luminosos y gloriosos. Y, también hablamos que este rezo, nos hace acuerdo sobre los episodios de la vida de nuestro Señor Jesús aquí en la Tierra.
¿Qué habilidades estuvieron expuestas en esta actividad?
- Motricidad fina al pintar con los dedos
- Dialogar acerca de ¿qué es el Rosario? Y, conversamos también sobre los Pastorcitos de Fátima y hablamos e indagamos de la vida de estos niños santos. En este enlace puedes encontrar más información sobre ellos Catholic.net – Francisco y Jacinta Marto, Santos
- Lectura en voz alta con libros relacionados a la Virgen María. También leímos la vida de San Francisco y Santa Jacinta de Fátima.
Finalmente, solo reiterar como dije al principio, el objetivo de esta actividad fue la de conversar sobre el rezo del Rosario y; acercarlas a la fe desde otra mirada. Y, creo que fue conseguido.