Sin lugar a duda, las lecturas y evangelio de este domingo 9 de mayo de 2021 deberíamos tenerlas presente en todo momento de nuestras vidas, ya que nos recuerdan que Dios es amor. Es una frase que debería resonarnos siempre y por esto, quise que mi hija mayor (que en un par de meses cumple 5 años) también la comience a adherir en sus pensamientos. ¡Y, la mejor manera de hacerlo es a través de un juego! Y, es que siempre cuando involucramos una actividad de recreación, adherimos lo vivido de una manera más profunda.
Además, este juego requiere de dos personas por lo que, en esta ocasión nosotras como mamás estamos si o si involucradas; y, eso hace que sea más divertido para ellos. Al mismo tiempo de seguir reforzando el aprendizaje de las letras, esta actividad sirve también para practicar la toma de turnos y, por supuesto para seguir educando en la fe.
¡A parear las letras!
¿Qué utilicé?
- Hoja de color blanco y rojo
- Marcador negro
- Tijeras
- Goma
¿Cómo lo hice?
La noche anterior, dibujé 20 corazones sobre una hoja de color rojo y los recorté. Luego dentro de cada corazón escribí en mayúscula las 10 letras de la frase: “Dios es amor”
Seguidamente, en una hoja de papel blanco escribí la frase: “Dios es amor” de manera espaciada para que los corazones puedan ser pegados en la letra correspondiente.
Al día siguiente antes de iniciar la actividad, leí la segunda lectura del domingo 8 de mayo, haciendo hincapié en la frase: “Dios es amor”. Luego la invité al juego.
Luego, lo primero que hice fue colocar los 20 corazones con las letras hacia abajo y le expliqué que íbamos a hacer un juego de memoria que la regla principal era respetar los turnos. Cada jugador levantaría dos corazones y cuando se volteen dos letras iguales, el jugador se lleva los corazones. Sino lo consiguió, debe colocarlos de la misma manera como los encontró. Y, la instrucción final fue, que gana quien haya recolectado más.
Al finalizar el juego, la invité a que pegara los corazones sobre cada una de las letras de la frase: “Dios es amor” y por supuesto, fue otra oportunidad para repetirla y al mismo tiempo, para conversar con ella de que Dios es uno pero que está conformado por tres miembros.
¿Qué habilidades estuvieron expuestas en este juego?
- Reconocimiento de determinadas letras del abecedario. Si estás buscando una actividad de lenguaje, te recomiendo esta: Buscando las ovejas como el Buen Pastor | Catholic Bilingual Mom
- Práctica del manejo de goma.
- Lectura en voz alta de la segunda lectura de este fin de semana.
- Explicación que Dios es amor y también que Dios es Uno y Trino. En este vínculo puedes encontrar más información, Catholic.net – ¿Qué significa que Dios es Uno y Trino? así puedes explicar a tu hijo el significado con tus propias palabras.
Finalmente, te sugiero repitas la frase: “Dios es amor” al principio, durante y al final de este juego de memoria para que empiece a quedarse en la memoria de ellos. Y, una vez que hayan terminado, te recomiendo también que coloques la manualidad finalizada en la refrigeradora o en el área de la casa donde ponen los dibujos. De esta manera, cada vez que vean el arte, pueden repetir nuevamente la frase: “Dios es amor”.
A continuación, te escribo la segunda lectura del del domingo 9 de mayo de 2021.
1Jn 4, 7-10: “Dios es Amor
Queridos hermanos:
Amémonos unos a otros, porque el amor procede de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios.
Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor.
En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único, para que vivamos por medio de Él.
En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó y nos envió a su Hijo como víctima de propiciación por nuestros pecados.