Artículo actualizado
Descarga GRATIS las TAC – Cuaresma – Pascua. Esta semana la actividad que planeé para mis hijas terminó duplicándose. Y, es que muchas veces con los niños pequeños es así. Preparamos algún juego y, éste se puede derivar en otro; por eso, debemos estar atentos para poder exponer en ese momento, lo que consideramos oportuno enseñar o reforzar.
En esta ocasión, yo tenía la actividad lista y cuando estaba leyendo en voz alta el evangelio de esta semana, específicamente la parte que dice: “Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Reciban el Espíritu Santo;” empecé a soplar. Y, fue en ese preciso momento, que la actividad se derivó en otro juego. Terminamos jugando a soplar, como Jesús hizo con los apóstoles.
Realmente la pasamos muy bien, hubo mucha exposición en ambas actividades y; cuando estábamos contándole a mi marido lo que hicimos en la mañana ellas respondieron que: Jugaron a soplar. Seguidamente, yo les pregunté que quien había soplado y, ellas me respondieron: Jesús. ¿A quiénes les había soplado Jesús? A los apóstoles. ¿Y, el Espíritu Santo cuántos dones tiene? Ellas me respondieron siete (7).
Así que, definitivamente te recomiendo hagas esta actividad. Además, como siempre los materiales a utilizar los tenemos en casa y es súper fácil de prepararlo. Si quieres otra actividad del Espíritu Santo te recomiendo esta A buscar y parear las vocales en la palabra: Espíritu Santo | Catholic Bilingual Mom
¡A contar los dones del Espíritu Santo!
¿Qué utilicé?
- Papel Butcher o cartulina.
- Marcador negro
- Frejoles
¿Cómo lo hice?
Previamente, en un papel butcher o una cartulina grande dibujé una paloma y, abajo dibujé 7 rectángulos y los enumeré del 1 al 7. Luego, en 30 frejoles escribí los números del 1 al 7.
Antes de iniciar la actividad leímos el evangelio y les mencioné los 7 dones del Espíritu Santo que son: Entendimiento, sabiduría, ciencia, consejo, piedad, fortaleza y temor de Dios. Y, volvimos reforzar que Dios es uno y trino.
Luego, ellas procedieron a colocar los números que estaban escritos en los fréjoles en los rectángulos donde estaban escritos los números del 1 al 7.
¡Jugando a soplar, como Jesús hizo con los apóstoles!
¿Cómo lo hice?
Utilicé el mismo dibujo que mencioné en los párrafos anteriores, porque lo que hice fue extender el juego. El juego consistía en que soplaran los frejoles desde el inicio del papel hasta dentro del cuerpo de la paloma. ¿Por qué consideré oportuno dejar que soplaran? Porque el soplo estimula en esta edad, al desarrollo del lenguaje ya que ejercita los músculos de las mejillas y también, mejora la pronunciación de palabras.
¿Qué habilidades estuvieron expuestas en esta actividad?
- Reconocimiento de números
- Estimulación del lenguaje (soplo)
- Lectura en voz alta del evangelio de este domingo 23 de mayo de 2021.
- Explicación de Dios es uno y trino y, sobre el Espíritu Santo y sus dones. Si quieres saber más, te recomiendo este enlace Mons. Munilla explica los 7 dones del Espíritu Santo (aciprensa.com)
Para finalizar, te transcribo el evangelio de este domingo, así puedes leerlo y preparar la actividad.
Jn 20,19-23: “Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Reciban el Espíritu Santo;”
Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en eso entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
—«Paz a ustedes».
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:
«Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo».
Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo:
«Reciban el Espíritu Santo; a quienes ustedes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos».