Ya estamos en Semana Santa por lo que creo es muy oportuno exponer a nuestros hijos, desde otra perspectiva, lo que vamos a vivir en los siguientes días y; que mejor que hacerlo explicando el significado de la Semana Mayor.
Uno de los temas que debemos exponer y explicar de manera general, es el Via Crucis, para que cuando lo recemos haya una mejor aprehensión cuando lo hagamos.
Pareando las 14 estaciones del Via crucis
¿Qué materiales utilicé?
- Papel Butcher o cartulina
- Marcador
- Notas Post-it
- Cinta de pintores
¡Ahora sí! Empezamos explicando el significado de la Semana Mayor
Antes de empezar la actividad hice lo siguiente:
- En el papel butcher dibujé tres marcos de cinco cuadrados.
- En la parte de arriba del lado izquierdo coloqué el número ordinario y, en lado derecho el número cardinal. Asimismo, en el centro hice un dibujo simbólico de cada estación.
- Pegué el papel Butcher en la pared y escribí la oración que se repite durante el rezo del Via Crucis: “Te adoramos Cristo y te bendecimos. Porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo”.
- En las notas post-it hice un dibujo simbólico, coloqué los números ordinarios y cardinal en la parte de abajo y; en la parte de arriba escribía el título de cada estación.
Una vez preparado, les expliqué a mis hijas el significado del rezo del Via Crucis. Contamos las estaciones y leímos cada una de ellas, así como también repetía la oración: “Te adoramos Cristo y te bendecimos. Porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo”. Una vez explicado, les indiqué que su trabajo era el de parear las notas post it en el papel.
- Con mi hija de 2 años lo hice de la siguiente manera: Ella tomaba la nota post-it y la pareaba con el dibujo simbólico. No lo hizo en orden.
- Con mi hija de 4 años lo hicimos en orden. Además, con ella lo hice primero, sin hacer los dibujos simbólicos en el papel butcher. Su trabajo era la de parear y buscar los números (reconocimiento de números). Si estas buscando otra actividad de números, te recomiendo ésta: Actividades preescolares para realizar en Cuaresma | Catholic Bilingual Mom
Si sientes que no puedes hacer los dibujos, te recomiendo veas dibujos en internet para que lo hagas (Eso es lo que yo hago). Pero si igual, sigues pensando en no hacer dibujos, hazlo sólo con números. Es decir, escribe el número grande en la nota post-it, y arriba el nombre de la estación. Incluso si tu hijo ya está aprendiendo los números cardinales, es una buena oportunidad también para practicar el reconocimiento de estos.
Esta actividad es muy apropiada para explicar de una manera más aterrizada y sencilla el significado del rezo del Via Crucis.
Pintando una Cruz con Tiza
A mi hija mayor le encanta dibujar con tizas por lo que consideré oportuno hacer esta actividad. Sin embargo, al final quien más lo disfrutó fue mi hija menor. Atribuyo a que mi hija de 4 años, le gusta tanto pintar, que demanda mucho hacerlo libremente.
¿Qué materiales utilicé?
- Cinta de pintores
- Tizas
¡A pintar!
Lo primero que hice fue hacer una cruz sobre la acera con cinta de pintores. Seguidamente le pedí a mi hija menor que pintáramos juntas dentro de la Cruz con tiza. Y, así lo hicimos. Una vez que terminamos de pintar le pedí a mi hija que sacará la cinta de pintores y voilá: Lista nuestra Cruz de colores.
¿Por qué le pedí que ella quitara la cinta de pintores? Porque es una oportunidad para que ella trabaje su motricidad fina al tener que utilizar sus dedos para buscar la cinta y sacarla. Finalmente, sin lugar a dudas lo mejor de la actividad fue que pude continuar explicando en otra instancia, el significado de la Semana Mayor.