Artículo actualizado
Descarga GRATIS las TAC – Cuaresma – Pascua. Este II Domingo de Pascua, 11 de abril de 2021, celebramos la Fiesta de la Divina Misericordia. Desde el Viernes Santo empezamos en casa a rezar la Novena, por lo que consideré necesario explicar a mi hija mayor el significado de la Coronilla de la Divina Misericordia.
Realmente, este día festivo es uno de los que más atesoro en mi corazón porque me remite siempre a la infinita misericordia que Nuestro Señor tiene hacia nosotros. En los momentos de mayor angustia, esta es la oración a la que siempre acudo porque me ayuda a tener la paz que necesito y, a centrar la mirada en que Dios Padre nos ama infinitamente y, más intensamente en los momentos de dolor. Personalmente, tengo mucha devoción a esta plegaria.
Esta actividad la disfrutó mucho mi hija mayor. Los materiales son fáciles de conseguir y generalmente los tenemos en casa; así que creo que se puede preparar rápidamente para que se pueda hacer esta actividad el fin de semana. Y, sobre todo explicar el significado de la Coronilla de la Divina Misericordia a nuestros pequeños.
¿Qué materiales utilicé?
- Papel Blanco, azul y rojo
- Marcador
- Goma
¡Ahora sí! A explicar el significado de la Coronilla de la Divina Misericordia
- Antes de empezar la actividad hice lo siguiente:
- Recorté 5 tiritas de color azul y 4 de color rojo
- En el papel blanco tracé en líneas entrecortadas la figura de un corazón y tracé 4 líneas del lado izquierdo y 5 del lado derecho.
- En la parte de derecha de arriba escribí: Jesús, en ti confío.
- Coloqué la imagen de Jesús de la Divina Misericordia en el área donde íbamos a trabajar.
- Empecé primeramente conversando que hemos estado rezando la Novena de la Coronilla de la Divina Misericordia toda esta semana. Y, que Novena quiere decir que por nueve días seguidos, antes de la celebración del Día Festivo, rezamos una misma plegaria.
- Seguidamente, empecé a explicarle la imagen de la Divina Misericordia.
- Una vez terminada la explicación, le pedí que trace el corazón y luego pegue los rayos de color rojo y azul respectivamente.
- Finalmente, cuando terminamos de hacerlo, contamos cuantos rayos de color azul hay, cuantos rojos y; cuantos en total. También expusimos el concepto de derecha e izquierda.
- Actividad extra: También se puede trazar líneas entrecortadas en los papeles rojo y azul para que tus hijos practiquen el manejo de tijeras.
¿A qué habilidades estuvo expuesta?
- Manejo de goma. Si estás buscando otra actividad como está, te recomienda ésta: Matemáticas en los 10 Mandamientos | Catholic Bilingual Mom
- Sentido numérico. Al momento de contar cuántas tiritas azules había, cuántas rojas y, cuantas en total.
- Concepto de derecha e izquierda. Cuando le preguntaba: ¿De qué lado están los rayos de color rojo? ¿Y, los azules?
- Pude explicarle dos temas. El primero el significado de Novena, que quiere decir rezar por nueve (9) días la misma oración. Y segundo que, la imagen de Jesús de la Divina Misericordia es representada con su corazón del cual salen dos rayos: Uno rojo y otro azul que simboliza a las almas.
En este vínculo puedes leer más acerca del significado de la Coronilla de la Divina Misericordia: Catholic.net – Domingo de la Divina Misericordia