Todos los lunes trato de leer a mis hijas la vida de un santo. Quiero que desde pequeñas escuchen historias que las inspiren y que se convenzan que si es posible caminar hacia la santidad. En esta ocasión quise hacer algo diferente, sumándole una actividad “Hands on learning”, que se llama: ¡A buscar a los Santos!
¿Qué utilicé?
1. Bandeja de aluminio.
2. Bolitas de algodón (100 aprox.).
3. Marshmallows
4. Marcadores
¡Ahora si! ¡A buscar a los Santos!
La noche anterior, tomé aproximadamente 12 marshmallows y les dibujé caritas de un lado y del otro lado una letra.
Al día siguiente, coloqué en una bandeja de aluminio, los marshmallows pintados y alrededor de 100 bolitas de algodón. Lista la caja sensorial y ahora sí, manos a la obra.
El juego se trataba de encontrar a los Santos que estaban entre las nubes (representado por los algodones) y, debían rescatarlos con las pinzas.
Cuando iba rescatándolos íbamos viendo que letra era y les nombraba un Santo/a que empezaba con esa letra y, así lo hicimos hasta que rescatamos a todos! Te escribo los nombres de algunos Santos que mencionamos:
A: Santa Ana.
E: Santa Elizabeth de Portugal
H: Santo Huberto (Hubert)
G: Santa Genieveve
R: San Rigoberto (Rigobert)
L: San Longinus
La lectura en voz alta de la historia de los santos fue realizada en inglés, por lo que esta actividad fue en ese idioma. Los nombres de los libros son: “Once upon a time Saints” y “More, once upon a time Saints”, de Ethel Pochoki. Estos libros tienen un dibujo en blanco y negro por historia, por lo que es una buena oportunidad para introducirles libros sin dibujos llamativos y de colores. Cuando les leo estos libros, procuro que estén haciendo algo con sus manos, de esta manera me aseguro de que estén tranquilas, escuchando el cuento.
Una vez “Rescatados todos los Santos”, leímos la historia del San Nicolas Postgate. Cuando terminé de leerles en voz alta, siguieron jugando con los Santos durante aproximadamente 20 minutos. Así que, definitivamente te la puedo recomendar como una actividad que motiva el juego.
¿Qué habilidades estuvieron expuestas en esta actividad?
- Coordinación de manos y ojos (con el uso de las pinzas).
- Reconocimiento de letras del abecedario.
- Nombre de santos.
Si te animas a hacer esta actividad, te recomiendo que coloques una bandeja extra con marshmallows; así, no se comen los que están pintados.
Esta actividad la hicimos en días anteriores a la celebración del Día de todos los Santos pero en realidad se la puede hacer en cualquier fecha del año; después de todo, ¿quién no quiere hacerse más amiga de los Santos?.